Foro Espírita es un Proyecto transversal del C. E. León Denis que tiene por objetivo:
Propiciar un espacio para el estudio y debate sobre las proposiciones de la Doctrina Espírita en sus aspectos científico, filosófico y moral.
Proporcionar un espacio de diálogo y entendimiento entre los espíritas, para nuestro esclarecimiento en común, buscando la unidad, pero aceptando la diversidad de criterios, interpretaciones y puntos de vistas como un valor a defender y como catalizador del progreso.
El Primer Congreso Internacional Espiritista de Barcelona 1888, sentó las bases sobre las que creemos podemos construir un Movimiento Espírita en España unido y dialogante, conciliador y diverso. Es lo que llamamos "el Espíritu del 88" y estos son sus cimientos :
Como consecuencia y desarrollo lógico de sus Principios, el Congreso Espiritista entiende que toda Asociación y todo adepto deben, por cuantos medios lícitos estén a su alcance, prestar su apoyo y cooperación a cuantas individualidades, colectividades o empresas civilizadoras llegue a conocer, y por tanto aconseja:
A. El estudio de la Doctrina, en todo su múltiple contenido.
B. Su propaganda incesante por todo medio lícito.
C. Su constante realización por la práctica de las más severas virtudes públicas y privadas.
Para el logro de sus fines, el Congreso Espiritista entiende que toda Asociación y adepto deberán considerar siempre a los restantes hombres de buena voluntad como hermanos para combatir el vicio, el error y los sufrimientos humanos. En su consecuencia, aconseja:
D. El respeto profundo a todos los investigadores o propagandistas de la verdad, aun cuando no sean espiritistas.
E. El constante esfuerzo para difundir el Laicismo por todas las esferas de la vida. La absoluta libertad de Pensamiento, la Enseñanza integral para ambos sexos y el Cosmopolitismo como base de las relaciones sociales.
F. Federación autónoma de todos los espiritistas. Todo adepto pertenecerá a una Sociedad legalmente constituida; toda Sociedad mantendrá relaciones constantes con el Centro de su localidad; todo Centro local las sostendrá con su Centro Nacional, directamente o por el intermedio de Centros Regionales; cada Centro Nacional las sostendrá a su vez con los restantes. Todos siempre bajo la sola ley del amor mutuo, para obtener un día la fraternidad universal.
Finalmente, el Congreso Espiritista debe hacer constar que no conviene aceptar sin examen solidaridad doctrinal alguna con individuos o colectividades que desoigan los anteriores consejos. Debe recordar también que ya Allan Kardec señalaba los peligros de la excesiva credulidad en las comunicaciones medianímicas: «Han de someterse al crisol de la Razón y de la Lógica», puesto que el solo hecho de la muerte no constituye un progreso.
Barcelona, 13 de Septiembre de 1888. Presidente honorario: José María Fernádez. Presidentes: El Vizconde de Torres-Solanot. P. G. Leymarie. Efisio Ungher. Dr. Huelbes Tenprado. Vicepresidentes: Amalia Domingo y Soler. Facundo Usich. Juan Hoffman. Pedro Fortoult Hurtado. Dr. Hércules Chiaia. Edward Troula. Miguel Vives. Secretarios: Dr. Manuel Sanz Benito. Eulogio Prieto. Modesto Casanovas. Narciso Moret.